Lecturas necesarias. "Laudato si", la carta encíclica del Papa Francisco.


A los tres libros que recomendamos en nuestro primer número, periódicamente iremos añadiendo otros que nos parecen fundamentales. 

“Laudato si' (Alabado seas, en castellano) es el título de la segunda carta encíclica del Papa Francisco publicada en junio de 2015. 

Con el subtítulo "Sobre el cuidado de la casa común", la encíclica parte de "Lo que le está pasando a nuestra casa" para cuestionar el paradigma tecnocrático, el antropocentrismo despótico y la ideología consumista que nos está llevando al desastre,  proponiendo una "conversión ecológica" que nos lleve a formas de vida basadas en la "austeridad compartida".

Y algo muy importante: la crisis ambiental va de la mano de la crisis social, convirtiéndose así en la primera encíclica ecosocial de la historia. 

Sin embargo, a la encíclica le pasa como a los medios con esa palabra tabú que se comenta en el primero de los artículos de este número, y que resulta ser la piedra angular para entender la trampa en la que estamos metidos: en ningún momento aparece el término "C A P I T A L I S M O", ignorando con ello su tendencia irrefrenable al crecimiento imparable y descontrolado,  como ese cáncer en un ser vivo que crece y crece sin parar hasta terminar con él.  Como dice Santiago Álvarez Cantalapiedra, "Con una omisión tan clamorosa, y en absoluta desconexión con los aspectos estructurales del funcionamiento económico, las referencias a los cambios en los estilos de vida se vuelven imprecisas y moralizantes"

Aún así, la lectura de esta obra es altamente recomendable como ejemplo del enorme potencial que las religiones albergan ante el desafío que plantea a la humanidad la crisis ecosocial.

Debemos tenerlo bien claro: la terrible crisis climática y ecológica que tenemos encima solo podremos mitigarla si la ciudadanía, religiosa o no, votante o no de un partido u otro, es capaz de saltar esas diferencias para ir a lo que nos une, para sumar y aportar esfuerzo, solidaridad, comunidad y esperanza. 

Precisamente la esperanza cristiana surge de la experiencia de un fracaso.

Además de encontrarse publicada por varias editoriales, la encíclica se puede descargar aquí.


Referencias:
- Encíclica "Laudato Si" (2015). En varias editoriales: Mensajero, Palabra, San Pablo, etc (3-4 €)

- Especial Encíclica "Laudato si" de "Vida nueva". En este enlace.
Religiones proféticas y crisis ecosocial. Apuntes a propósito de Laudato Si’ (2018) Santiago Álvarez Cantalapiedra (2018): . Foro Transiciones. En este enlace.
- La encíclica Laudato Si en el contexto de la cumbre de la COP21 de París. Ecologistas En Acción:  En este enlace.



Comentarios