Cada vez que escucho la palabra “vacía” o “vaciada” para hablar de esta provincia me pregunto hasta dónde han calado las políticas de la Junta de Castilla y León con respecto a esta tierra que nos han hecho invisibles. ¿Acaso las personas que vivimos y queremos seguir viviendo en estos lares nos hemos convertido en cifras para dejar de ser humanos de los que preocuparse? Pues mal que le pese a nuestros gobernantes allá en Valladolid, hemos despertado de nuestro letargo y la prueba está en que cada día somos más y más ciudadanos de la España olvidada los que salimos a las calles para clamar por nuestros derechos; cada día hay más plataformas vecinales dispuestas a luchar por la sanidad, la educación, el transporte, etc. Son derechos reconocidos en nuestra Constitución que nuestros gobernantes parece que no conocen.
No queremos terminar siendo la despensa de España con descomunales macrogranjas de ganado porcino, que solo nos dejan purines y aguas contaminadas; tampoco queremos perder nuestros singulares paisajes convertidos en el mayor parque de energía renovable que se irá para otros territorios, como ocurre con la hidroeléctrica…
Lo que las gentes de esta provincia quieren es vivir en paz, con un desarrollo sostenible y con las necesidades básicas cubiertas. Ahora que están en juego los cómodos sillones de las Cortes, y particularmente los de la presidencia de esta Comunidad, cualquier día veremos por nuestros pueblos a estas señoras y caballeros pisando boñigas para arrancar votos en estos “vacíos” caladeros. Y es que los selfies con las vacas de la ganadería que solo defienden con retórica, la extensiva, ya están muy vistos.
Dice una canción muy popular que desde lo de Villalar esta tierra no se volvió a levantar, pues yo digo que este año las cigüeñas vendrán por San Blas, y que la yesca del pedernal de la sanidad y otros cuantos problemas ha prendido ya.
Belén Núñez
Plataforma por la Sanidad Pública de Corrales
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios y valoraciones enriquecerán la conversación sobre este tema.