AGUAS DE MAYO. Nutrientes de esperanza


1. A la Plataforma provincial en Defensa de la Sanidad Pública de Zamora y a todas las surgidas por toda la provincia: Aliste, Tábara, Sayago, La Carballeda, Sanabria, Pozoantiguo y Corrales (...). La movilización de estos vecinos en toda la provincia es un ejemplo para toda la ciudadanía.
https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2021/11/08/zamora-llevara-valladolid-propuesta-reforma-59292263.html 
https://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2021/12/12/sayago-tabara-exigen-consultas-presenciales-60566311.html 
https://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2021/11/04/instan-contratar-consultorios-rurales-medicos-59133242.html 
https://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2021/10/30/sayago-mantiene-batalla-sanidad-medicos-58982667.html 
https://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2021/11/07/multitudinaria-marcha-mombuey-consultas-medicas-59246643.html


2. A los promotores de la plataforma “Ríos de Aguas Limpias” para luchar contra los vertidos en Los Valles de Benavente.
https://www.laopiniondezamora.es/benavente/2021/02/23/marcha-plataforma-rios-aguas-limpias-35317658.html 


3. A las plataformas vecinales de Carbajales de Alba, Comarca de Tábara y Santovenia del Esla por su encomiable persistencia en la lucha contra la invasión de las fábricas de purín, que contaminan los acuíferos y deterioran la vida de los pueblos.


4. A la Asociación de Amigos de Santa Marta de Tera, por promover las tareas de restauración ambiental de las graveras abandonadas de "Chote", en Camarzana de Tera.
https://www.laopiniondezamora.es/benavente/2021/04/18/piden-conservar-ecosistema-surgido-gravera-48447889.html


5.A todas las asociaciones y plataformas de la provincia, que están denunciando la invasión neocolonial que suponen los macropolígonos eólicos y fotovoltaicos por su ubicación, tamaño y extensión, incompatibles con la conservación y sostenibilidad medioambiental.


6.A A "Viernes por el futuro" de Toro, por su continuado trabajo de divulgación sobre la necesidad de conservar nuestra biodiversidad.


7. A ASCEL, Asociación para la Conservación y Estudio del lobo, por su trabajo y dedicación impecable y constante y por conseguir que el MITECO haya incluido al lobo en el LESPRE, prohibiendo definitivamente su caza.



8. A la asociación sanabresa Cryosanabria por sus trabajos para la conservación de los anfibios y reforestación con especies autóctonas, así como su constante dedicación a la defensa y conservación de la naturaleza en el noroeste de Zamora.


9. A Kevin García, joven apicultor de Sagallos (Sierra de la Culebra), por su compromiso con el desarrollo rural y con la conservación de la biodiversidad con su proyecto de producción de miel sostenible con el entorno.


10. Al alumnado y profesores de los IES Los Sauces, Virgen de la Vega y Los Salados de Benavente por la preocupación medioambiental que manifiestan en sus proyectos de innovación, estudio e investigación en torno al cambio climático y la sostenibilidad.



 


Comentarios