El desconcierto ante un futuro que nos cuesta mirar con esperanza nos deja llenas de dudas y temores. Sufrimos los inquietantes bombardeos de noticias sobre una realidad que nos acosa y amenaza. Pero en medio de este maremágnum que amenaza la vida, al planeta y a nuestra pequeña ciudad, nace una asociación en la que creemos que juntas podemos construir una nueva manera de vivir y relacionarnos con nosotras mismas y las demás en conexión con la naturaleza. Esa naturaleza a la que hemos dado la espalda y que se levanta poco a poco contra los seres humanos que la están dañando.
La asociación Zamora en Transición pretende hacer de la ciudad en la que vivimos un lugar más vivible y amable, donde nuestro paso por el planeta sea suave y en el que se implique cuanta más gente mejor para abarcar todos los aspectos que creamos necesarios para que suceda este cambio.
Esta asociación es un proyecto de participación ciudadana, es decir, está diseñado por nosotros y para nosotros, los ciudadanos y ciudadanas. Esta asociación es un paraguas que ampara diferentes proyectos como Soberanía Alimentaria, grupo de trabajo que ya ha empezado su trayectoria con un precioso huerto en el barrio San José Obrero de Zamora.
También ha empezado el grupo Conciencia y Comunica, que hizo su presentación con la proyección del documental “Demain”, mostrando cómo en otros lugares del mundo nacen proyectos fuera del sistema sólidos y estables gracias al tesón y la continua cooperación de la gente. Se han realizado algunos talleres con niñ@s en el huerto, y esperamos que en este curso se puedan unir much@s más para que experimenten el contacto con la tierra y valoren y disfruten los alimentos que ell@s mismos han cuidado.
Otro grupo es Cuida y Reforesta Zamora, que se ha puesto en marcha plantando 28 árboles en la ciudad. Este grupo pone su énfasis en limpiar las zonas verdes para hacer de ellas bonitos lugares de encuentro y disfrute dónde se planten más y más árboles que sean nuestra garantía de un aire sano en un futuro próximo.
Está también el grupo Transición Interior, que ha dado su primer paso con una meditación colectiva. Se focaliza en la necesidad de que los cambios exteriores vengan acompañados de cambios interiores que nos ayuden a disfrutar y aportar lo mejor de nosotras mismas.
Hay otros grupos propuestos que serían esenciales para una transformación de Zamora como Movilidad y Transición Energética… Y, por supuesto, todos aquellos que entre tod@s creamos necesarios según nuestras inquietudes y disponibilidades.
Si queréis uniros o informaros, podéis escribirnos al correo: zamoraentransicion@gmail.com.
No olvidemos que este sueño es colectivo, una visión global de cómo nos gustaría que fuera el lugar que habitamos en el contexto de crisis ecosocial en el que estamos.
Alicia Fernández Pascual. Zamora en Transición
Una corta historia con mucha reflexión y actividad.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios y valoraciones enriquecerán la conversación sobre este tema.