Ganadería extensiva: oportunidad para Zamora


Si bien me muestro partidario de una ganadería extensiva que ofrezca productos de origen animal de alta calidad, con bajo impacto ambiental y que garanticen el bienestar animal, no quiero decir que debamos viajar al pasado y recuperar todos los quehaceres de las épocas de nuestros abuelos, que los mantenían atareados de sol a sol. Hoy en día contamos con grandes conocimientos científicos, de desarrollo tecnológico e incluso de interesantes prácticas de permacultura que resultan especialmente interesantes para tener en cuenta y utilizar cuando así se requiera.

Además, la producción de estos bienes ofrece un alto valor añadido para la generación de riqueza en nuestra región, de un modo respetuoso con el entorno, con nuestra cultura y con el mundo animal. Por otro lado, veo en la ganadería extensiva una actividad interesante para fijar población en nuestra región, actividad que por otro lado puede garantizar la limpieza de rastrojos, evitando prender fuego o el uso del tóxico e indeseable glifosato, que pueden dar lugar a peligrosos incendios.

De este modo, la ganadería y la agricultura podrían reivindicarse desde una perspectiva saludable, altamente nutricional, gastronómica, totalmente sostenible, respetuosa con el medio ambiente y el bienestar animal; pueden trabajar sinérgicamente como han hecho a lo largo de la historia, pero esta vez incluyendo todos los avances científico-tecnológicos e invirtiendo en I+D además de publicitar nuestra excelente producción como una verdadera Marca España (y no la fabricación contaminante de textiles en Asia, en condiciones infrahumanas). Así se podría evitar la importación de productos de peor calidad, promoviendo que la riqueza se quedara en la región, consumiendo los recomendables productos frescos, apoyando los productos de cercanía y reduciendo la huella de carbono. Defendamos una nutrición saludable que prevenga enfermedades y en equilibrio con el medio ambiente, que no genere desequilibrios en la biocenosis que puedan provocar enfermedades ni proliferación de virus.

Quizá el famoso programa, del canal regional, “Me vuelvo al pueblo” sea un reclamo al decrecimiento bien entendido, que permita recuperar lo más valioso de nuestra cultura para ponerlo en valor, pero pudiendo apoyarnos en los nuevos avances para facilitar las tediosas labores de otras épocas.


David Caramazana

Comentarios