SE LO MERECEN. "ATILAS" 2020


Contrapublicidad cuestionando las tramposas campañas de marketing de Ecoembes. Elaboración propia.

Observadores del lobo en la Sierra de la Culebra (P. Martín, LOZ)

La Diputación de Zamora sigue haciendo caso omiso a la reclamación de EEAZ y de la ciudadanía consciente del problema para la salud de los seres vivos,
 incluyendo el hombre. Montaje propio.

  1. A ECOEMBES por tener como única preocupación la defensa de los intereses de las grandes embotelladoras , para lo que gasta enormes sumas en marketing y en lavados de imagen como el proyecto “Aulas Libera”, aprovechándose de la complicidad ignorante de muchas personas y Ayuntamientos.
  2. A la JUNTA DE CYL y en especial a su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su sumisión a los intereses foráneos que vienen a esquilmar el patrimonio natural de la provincia y acelerar la despoblación del territorio. Nos referimos a su gestión del lobo en contra de la ciencia y el ecoturismo, y al servicio de la caza de postín; a llamar repoblación forestal a las plantaciones de pinos; y a favorecer oleadas y burbujas especulativas como la minería a cielo abierto en Calabor, las macropocilgas y las macroinstalaciones eólicas y fotovoltaicas. Y tapándolo todo con campañas publicitarias de autobombo, en lugar de dotarse de un equipo de inspectores que supervisen el respeto de normas y leyes. 
  3. A la DIPUTACIÓN DE ZAMORA por su persistencia en la fumigación con glifosato de cunetas, caminos y otros espacios de la provincia, habiendo como hay alternativas mecánicas no contaminantes. Los riesgos se han agravado este año por la falta de aviso a los ganaderos locales de los riesgos que esta medida entraña para su ganado.
  4. A JESÚS PALACIOS, Director del Parque Natural del Lago de Sanabria, por su apoyo al crecimiento descontrolado del turismo. En lugar de advertirnos a todos desde su posición sobre los riesgos a los que está expuesto un espacio tan frágil, parece que su principal preocupación consiste en el dinero que dejan los turistas, independientemente de su afección medioambiental. 
  5. A la coalición de sindicatos UPA-COAG de Zamora por la criminalización de todos los ciudadanos, colectivos y asociaciones que apostamos por unas prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles. Sabemos que no es nada fácil avanzar por los caminos de la sostenibilidad en un sector tan industrializado, con una enorme dependencia del petróleo y elevadas emisiones de CO2.
Estas menciones y el resto, hasta completar 56 en los 26 números de SOS publicados en 2020, los puedes mirar en la página con todas las menciones del año 2020Allí se encuentran las imágenes y todos los enlaces a las noticias de referencia.

Comentarios