Miguel Molina en su taller (LOZ)
Manifestación en Zamora contra las macropocilgas (LOZ)
Plantación en Los Tres Árboles de participantes de Climathon Zamora.
- A Miguel Molina y Mountain Bike Zamora por su estupenda iniciativa de recoger y reparar viejas bicicletas y donarlas en Navidad a los niños sin recursos a través de Cruz Roja (LOZ, 20-11-2020).
- A los ayuntamientos y vecinos de Pozoantiguo y Tábara, a las concejalas de Santovenia, así como a la coordinadora Pueblos Vivos por su lucha tenaz contra las macropocilgas en sus pueblos.
- A los organizadores del CLIMATHON y al Ayuntamiento de Zamora, la Universidad de Salamanca y Perfutura por organizar por primera vez en Zamora este evento internacional y lanzar proyectos de sostenibilidad en nuestra provincia.
- A los vecinos de Boya, Maire y Bercianos que practicando costumbres comunales conservadas durante siglos, desbrozan la vegetación del entorno del pueblo con métodos mecánicos, sin usar glifosato ni otros herbicidas.
- Al Ayuntamiento de Zamora por su valiente proyecto de Mercado de Abastos, centrado en la producción de proximidad y temporada.
- A Artmo Bene, de Torres del Carrizal, que, además de cumplir una importante labor social integrando a personas con discapacidad, demuestra con su práctica diaria que la agricultura ecológica es una actividad rentable en nuestra provincia.
- A Fernando Rodríguez Tábara, ganadero de vacuno de Cerdillo de Sanabria, por adoptar y visibilizar prácticas de coexistencia con el lobo basadas en el empleo de medidas preventivas, como la presencia humana y el uso de mastines.
- A los ayuntamientos de Villardeciervos, Tábara y Corrales del Vino, por dar pasos en la dirección correcta y acogerse a un proyecto piloto de compostaje de sus residuos.
- Al Proyecto "Ahor(r)a" que han liderado los alumnos y profesores del Instituto de Educación Secundaria “Pardo Tavera” de Toro. Dirigido a promover la concienciación de uso sostenible y responsable de un recurso limitado como el agua.
- A la asociación “Juntos Por Sayago” por la iniciativa de crear de forma altruista un “banco de viviendas” para facilitar posibles nuevos pobladores en una comarca que ha sufrido el azote del despoblamiento.
Estas menciones y el resto, hasta completar 56 en los 26 números de SOS publicados en 2020, los puedes mirar en la página con todas las menciones del año 2020. Allí se encuentran las imágenes y todos los enlaces a las noticias de referencia.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios y valoraciones enriquecerán la conversación sobre este tema.