Los ecologistas: aguafiestas esperanzados



A los ecologistas se nos acusa de aguafiestas. Y a mucha honra, si de lo que se nos acusa es de aguarles la fiesta a los depredadores humanos del medio, esos que creen que todo el monte es orégano, y que pueden entrar a saco en él para arrarsarlo sin otra consideración que la de su propio bolsillo o el de los accionistas de su empresa. En la selección de los premios ATILA de este año tiene el lector una muestra de estos desaprensivos, sean personales o institucionales, que de todo hay.

Pero, si nos quedáramos ahí, en la negatividad de conductas denunciables, nos perdemos la otra cara de la moneda, la de la esperanza que actúa de brújula para mostrarnos rutas y caminos alternativos donde se ponga la vida en el centro, y ofrecernos horizontes de deseo presididos por el encuentro armonioso entre nosotros y el resto de seres vivos con los que convivimos. Necesitamos soñar en una sociedad presidida por la sostenibilidad, y en la que nadie se deje para atrás.

Por eso, al hacer memoria de este aciago 2020, el reconocimiento de 10 noticias virtuosas y ejemplares, nos reconcilian con nosotras como especie. Son noticias que nos nutren de esperanza para afrontar junto el tsunami de crisis concatenadas que continuarán a la de esta pandemia: crisis económica y social, sexta extinción de seres vivos, crisis energética y de materiales fundamentales, con el desastre climático empujando y enredando a todas ellas. 

Un simple virus de baja letalidad ha sido capaz de poner en evidencia lo que muchos se niegan a ver: lo terriblemente endeble e insostenible que es el castillo de naipes del sistema económico globalizado en el que vivimos. 

No queremos volver a la antigua “normalidad” suicida que nos ha traído hasta el borde del precipicio. Tampoco va a ser posible, querámoslo o no: la tierra es finita y está ya llena y al borde del colapso. 

Nos querrán confundir los de siempre con sueños de Prometeo tecnológicos, todos ellos envueltos en el disfraz verde de lo ecológico. Lo están haciendo ya. La prueba definitiva para esos sueños y promesas la tendremos según se utilicen o no IDEAS BÁSICAS para nosotras como JUSTICIA CLIMÁTICA, SOLIDARIDAD, EMPATÍA SOCIAL, COMUNITARISMO, FIN DEL DESARROLLISMO y del CONSUMISMO DEPREDADOR, DECRECIMIENTO JUSTO, y una NUEVA CULTURA que termine con la falsa felicidad que nos vende Amazon. 


Concha San Francisco y Ángel Encinas. Ecologistas en Acción de Zamora.


Comentarios