Los sistemas de depósito: un instrumento eficaz para un futuro sin residuos

Con el sistema SDDR desaparecerían vertederos de botellas como este de Torregamones, en pleno Parque Natural de Arribes del Duero. L.O.Z. 13/10/2020

La reutilización de envases debería relegar el reciclado al último lugar.

Europa tiene que moverse con celeridad hacia una Economía Circular con Cero Residuos, que conserve el valor económico de los recursos, se reutilicen los materiales una y otra vez, se contemple el reciclaje como último recurso, y se garantice que no se acumulen desechos en el medio natural.

Los Sistemas de Depósito han demostrado ser la forma más efectiva y sostenible de lograrlo.

¿Qué es un sistema de depósito?

El Sistema de Depósito es un sistema mediante el cual los consumidores que compran un producto pagan una cantidad adicional de dinero (depósito) que les será reembolsada al devolver el embalaje o producto en un punto de recogida.

El sistema se basa en ofrecer un incentivo económico para que los consumidores devuelvan los embalajes vacíos a cualquier tienda y de esta forma asegurarse de que serán reutilizados o reciclados. Para los envases de bebidas, estos sistemas ya están funcionando en más de 40 regiones de todo el mundo con excelentes resultados.

Esto mismo se debería extender a otros productos, priorizando la reutilización a través de sistemas de rellenado.

Por qué implementar el sistema de depósito
  1. Se alcanzan las tasas más altas de recogida separada: alrededor del 90 % en Europa.
  2. Son uno de los instrumentos más eficientes para frenar la acumulación de plástico en los océanos y el medio ambiente.
  3. Los Sistemas de Depósito para envases de un solo uso llevan a una mayor reutilización.
  4. Generan ahorros para los municipios y no implica costes adicionales para las instituciones públicas.
  5. Son la única forma de cumplir con las directivas europeas y sus plazos sobre plásticos de bebidas y de un solo uso. 
  6. El sistema es ya una herramienta respaldada por algunas de las principales empresas envasadoras.
  7. El Sistema de Depósito para envases reutilizables es una herramienta para que los ciudadanos puedan visualizar el impacto de sus acciones.
  8. Las tasas de apoyo de la población a los Sistemas de Depósito están por encima del 80 % .
  9. Cuando se implementa correctamente se generan un 50 % menos de emisiones de CO2 que con el Sistema de Depósito para artículos de un solo uso.
  10. Crea empleos locales y apoya una economía local próspera.
  11. Promueve el diseño ecológico para un mejor reciclaje.
  12. Proporciona un reciclado de mayor calidad.
  13. Es el mejor sistema para permitir el reciclaje botella a botella.
  14. Puede financiarse a sí mismo, independientemente del sistema de recogida (manual o automático) que se elija.
  15. Es, por último, una manera ejemplar de implementar los principios de la responsabilidad ampliada del productor.
Extracto del Manifiesto de la Alianza Residuos Cero, de la que forma parte Ecologistas en Acción.

Comentarios