Cómo saber la calidad del agua que llega a nuestro grifo


En la web del SINAC (Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo) solo encontraremos un diagnóstico sin matices: potable o no potable, como cuando te hacían hace unos años una analítica en la Seguridad Social y el médico sólo te decía que no te preocuparas, que estabas bien, hurtándote una copia de la misma.

Pero el SINAC nos dice más cosas, como puede verse en este mapa de los datos de la zona del Lago de Sanabria y primer tramo del Tera: analíticas insuficientes, retrasos importantes en la renovación de los parámetros,...

Potable/no potable 

Una gran mayoría de ayuntamientos de la provincia, sean del color que sean, hace lo mismo, no facilitando a los vecinos en sus webs las analíticas de un servicio tan importante como el el agua potable que llega a sus casas. No lo hace el Ayuntamiento de Zamora, ni el de Puebla de Sanabria, Benavente o Toro, que se lavan las manos dejando la responsabilidad de responder ante los ciudadanos a las empresas que lo gestionan, como si no fuese un servicio público del que tienen que responder. Y estas empresas, sin la presión de sus ayuntamientos, nos remiten a los datos del SINAC: potable/no potable.

Este comportamiento de los ayuntamientos y del SINAC no tiene recibo, tanto que hasta el mismo Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha sacado estos días una nota de prensa instando a que unos y otros hagan públicas las analíticas. 

¿Qué podemos hacer entonces para que nuestros ayuntamientos nos faciliten las analíticas?. Tenemos a nuestro favor la ley de Transparencia, que nos puede ayudar, y mucho. En el blog de respaldo de estas páginas el lector puede encontrar un formulario para rellenar y solicitarlo en su ayuntamiento. EEA de Zamora acaba de hacerlo en los ayuntamientos que figuran en el mapa. Daremos cuenta en su momento. Tienen un mes para responder.

ENLACES

- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
- Impreso rellenable para solicitar analíticas en un ayuntamiento:  https://docs.google.com/document/d/1esdtjpKXUdzDhBD7T7z4LpRM9kgkkOUbdKb6kax2oO4/edit?usp=sharing



Comentarios

  1. Interesante camino a seguir con un recurso vital. Compartamos con nuestros vecinos o pueblos para saber cómo proceder.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tus comentarios y valoraciones enriquecerán la conversación sobre este tema.