El tema de la contaminación del Lago de Sanabria y la responsabilidad administrativa ante la cuestión.
Antonio Guillén Oterino en el Lago de Sanabria. Procedencia
Desde hace ya unos cuantos años sigo con interés los trabajo e investigaciones del Profesor Antonio Guillén al respecto del lago de Sanabria y la contaminación de sus aguas. Incluso he leído su libro y he asistido a la presentación del mismo, resultado de sus investigaciones tanto in situ como de laboratorio, en el salón de actos del Museo Nacional de Ciencias naturales Desde el primer momento la plataforma de ciencia ciudadana por la biodiversidad que dirijo ha mostrado una preocupación y vivo interés por este problema.
Periódicamente escribo o hablo con el Profesor Guillén al respecto y sorprendentemente me comunica que no hay avances al respecto de la toma de medidas por parte de la administración ni local, ni regional, ni nacional con respecto a la contaminación del Lago de Sanabria detectada en los estudios realizados.
Realmente no termino de entender el por qué. Si la investigación independiente y altruista desarrollada por el profesor Guillén es en algún momento errónea debería ser la administración de una manera transparente y precisa quien nos informara a todos los ciudadanos con un rotundo desmentido para que el profesor corrigiera sus estudios y rectificara en sus afirmaciones y estuviéramos todos tranquilos al respecto de la salud ambiental de esta joya natural española.
Aquí se ejercitaría por parte de las administraciones públicas una labor de clarificación, contundencia y transparencia informativa para mayor tranquilidad de la población. Y conociendo al Profesor y su talante de persona honesta y científica rectificaría lo que fuera necesario sin la menor preocupación a la mayor brevedad y pediría las pertinentes disculpas a las administraciones involucradas.
Pero como ciudadano me preocupa mucho que la respuesta a sus investigaciones sea un “silencio administrativo” porque en buena lógica podría tratarse de que las investigaciones desarrolladas en torno a la contaminación del lago estuvieran en la buena dirección y este problema de gravedad ambiental manifiesta, requiriera de una intervención, acción y puesta en marcha inmediata por parte de las administraciones de las medidas necesarias para solventar y revertir esa situación contaminante.
Por lo tanto, desde estas líneas apelo por un lado a la responsabilidad de las administraciones involucradas en el cuidado del Lago de Sanabria ya sea para explicar a la ciudadanía que los estudios del Profesor Guillén están errados y en qué, en una labor de didáctica y transparencia institucional o si por el contrario hay la más mínima sombra de duda al respecto de que estos estudios estén en lo cierto y se tomen las medidas necesarias para solucionar este problema.
Considero que los ciudadanos han de ser informados de cualquiera de los dos ejercicios alternativos de responsabilidad administrativa y debería de producirse a la mayor brevedad.
Antonio Ordóñez Valverde, director de la plataforma ciudadana " Biodiversidad Virtual"
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios y valoraciones enriquecerán la conversación sobre este tema.