Entre lo ecológico y lo social: una filosofía laboral La experiencia de Artmo Bene en Torres del Carrizal

Almacén de verduras y productos ecológicos de Intras en Coreses. La Opinión. 

La línea de agricultura ecológica de ARTMO BENE (Centro Especial de Empleo de Fundación INTRAS) comienza en marzo de 2016 con una finca de una hectárea de frutales y un pequeño huerto en Torres del Carrizal (Zamora). El objetivo era dar respuesta a un grupo de personas que querían trabajar al aire libre y en contacto con la naturaleza.

Tras una primera fase formativa, empezamos la experiencia productiva, y en poco tiempo teníamos las nociones básicas (en el campo nunca se sabe lo suficiente) para obtener una producción que pudiésemos presentar al público. 

Como suele ocurrir, los inicios no fueron sencillos. Ni en la producción, ni la venta. Aun asÍ seguíamos con la ilusión de que nuestra vida estuviera ligada a la agricultura ecológica. 

En un primer momento quisimos colocar nuestros productos en el mercado utilizando los canales de distribución habituales, pero nos encontramos con grandes dificultades. Nos resultaba llamativo tener productos de calidad y cercanos y no encontrar un espacio adecuado. 

Después de escuchar a productores con condicionantes similares a los nuestros, enfrentamos la segunda campaña cambiando la estrategia. Decidimos apostar por canales cortos de distribución y para ello recurrimos a nuestro círculo cercano. Utilizamos un sistema de cestas ciegas. Este método apuesta por la confianza entre las dos partes, ya que el comprador no sabe lo que recibirá cada semana en su cesta. El cliente paga una cantidad fija semanal y recibe una bolsa de papel con los productos de temporada. Es decir, no sabes qué hortalizas recibirás hasta que recoges la bolsa. Como puntos de entrega volvimos a recurrir a amigos y familiares que se prestaron a ceder un espacio en sus locales. 

Después de esta primera experiencia, el boca a boca hizo el resto. La segunda semana casi duplicamos el número de pedidos y esta tendencia continuó, pudiendo ampliar la superficie de cultivo y estabilizarnos en una cifra de producción y entrega que nos permite hacer la mayoría de nuestras ventas mediante canales cortos. 

La principal conclusión que sacamos de esta experiencia es que cada productor debe enfrentarse a los desafíos analizando detenidamente sus puntos fuertes y débiles. Nuestro punto fuerte son nuestros clientes. Están comprometidos con lo que hacemos, tanto a nivel social y económico , como medioambiental. 

Otro de los pilares son las personas vinculadas a la huerta y los frutales. Un grupo de trabajadores que interpretamos la horticultura ecológica como algo más que un trabajo. Nos identificamos con una forma de vida que nos permite ofrecer lo mejor de nosotros, poniendo en el mercado productos de calidad y de proximidad. Somos diferentes, y estamos demostrando que hay un sitio para nosotros. 

Mariano Alonso Sánchez
Responsable de la línea de agricultura ecológica del Centro Especial de Empleo ARTMO BENE. Distribuyen sus productos en Zamora y Valladolid. Información : Tfno:618 037 758

Comentarios